lunes, 14 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
DEPORTES ALTERNATIVOS
CONCURSO DE REPOSTERIA NAVIDEÑA
Estimadas madres y padres:
Como se acercan las fiestas, hemos pensado hacer un Concurso de Reposteria Navideña, a la que se pueden presentar todos los padres y las madres que lo deseen.
El concurso que se celbrará el día 21 de Dicimbre, contará con un jurado totalmente "imparcial" que otorgará los premios
Como se acercan las fiestas, hemos pensado hacer un Concurso de Reposteria Navideña, a la que se pueden presentar todos los padres y las madres que lo deseen.
El concurso que se celbrará el día 21 de Dicimbre, contará con un jurado totalmente "imparcial" que otorgará los premios
lunes, 23 de noviembre de 2009
CELEBRAMOS LOS FINAOS

Nos acompañaron en la celebración los "labrantes de la palabra", que nos contaron historias y cuentos relativos a las fechas.
Tambiés estuvieron miembros de las escuelas artísticas que nos tocaron canciones y nos ofrecieron bailes que se hacian antiguamente por estas fechas

Para celebrar la fiesta asamos castañas, comimos nueces, chochos manzanas,....
VISITA DE FAMILIAS: CAMBIO DE HORARIOS
Estimadas familias:
Se les comunica que la visita de padres y madres del martes 24 de noviembre de 2009, se hará en el siguiente horario:
Se les comunica que la visita de padres y madres del martes 24 de noviembre de 2009, se hará en el siguiente horario:
de 17:00 horas a 18:30 horas
Disculpen las molestias
Tres Barrios a 23 de noviembre
El claustro de profesores
Disculpen las molestias
Tres Barrios a 23 de noviembre
El claustro de profesores
lunes, 16 de noviembre de 2009
EL DÍA DE LOS FINADOS

NOCHE DE DIFUNTOS
"La última fiesta del año era la de esta noche en que se reunían a jugar a la perinola, comiendo castañas dulces que saboreaban con buenas copas de vino rancio y con licores, en festiva francachela, cuentecillos chistosos y alegres bromas." (Domingo J. Navarro, "Memorias de un noventón").
FINADOS
"Celebración del velorio de finados" en la noche d difuntos, entre el día uno y dos de noviembre. Antiguamente se velaba toda la noche haciendo cuentos y chascarrillos, bebiendo vino y comiendo castañas, nueces y dulces. En la actualidad los "finados" se siguen celebrando en los medios rurales con timples, guitarras, bebidas y enyesques, llegando en muchos clases matazón de un cerdo pequeño." (Orlando García Ramos, "Voces y frases de las Islas Canarias")
ALGO DE HISTORIA
Podemos pensar que el día de los Difuntos ha existido desde siempre, mucho antes de que la Iglesia, siempre atenta a las fiestas paganas, le pusiese una fecha. Coincide con el final del otoño, de las cosechas y de la preparación para el Invierno, En los orígenes de estas celebraciones, hallamos una mezcla de paganismo y cristianismo. Aunque pueda parecerlo, no es una fiesta triste. Recordando a los muertos se festeja la vida, y se ahuyentan los temores contando historias comiendo y bebiendo.
Desde el siglo IV la Iglesia de Siria consagraba un día a festejar a todos los mártires. Tres siglos más tarde el Papa Bonifacio IV (615) transformó un panteón romano en un templo cristiano y lo dedicó a "Todos los Santos". La fiesta en honor de Todos los Santos se celebraba inicialmente en mayo, pero e! Papa Gregorio III (741) cambió la fecha al 1 de noviembre.
Hoy día se celebra en muchos países del mundo y en especial en América. En México y otros países de Centroamérica se le llama "Día de los Muertos" y tiene que ver con las tradiciones indígenas.
domingo, 15 de noviembre de 2009
FIESTA DE FINAOS
Se nos había olvidado decirles la hora, será a las 11.45 en el porche del colegio, justo después de la hora de recreo. Les esperamos.
lunes, 9 de noviembre de 2009
CELEBRACION DE LOS "FINAOS"

Para ello contaremos con la colaboración de los "Labrantes de la palabra" que nos contaran "cuentos" e "historias", sobre estas fecha y con la participación de las "Escuelas artísticas municipales" que nos recordarán la música de la época.
Al mismo tiempo se tostarán castañas y comeremos frutos secos.
lunes, 2 de noviembre de 2009
ALUMNOS DE 4º,5º Y 6º ASISTIERON A UN CONCIERTO
El pasado día 20 de octubre el alumnado de 4º, 5º y 6º del Colegio Asistió a un concierto de percusión en Firgas. El concierto estaba especialmente destinado a niños y niñas. Los musicos explicaron la evolución de los instrumentos y algunos de los alumnos y de las alumnas pudieron participar tocando los instrumentos.
Además hicimos una visita al molino, donde pudieron observar el proceso de elboración del gofio y la maquinaria del molino que es movido por agua.
Por último visitaron el museo del labrador donde conocieron aperos y labores de la labranza
jueves, 1 de octubre de 2009
AGRADECIMIENTO
El equipo directivo y el claustro de profesores del colegio Manolo Ortega, agradece a las familias la asistencia a la primera asamblea celebrada el pasado martes, día 29 de septiembre. Así mismo les anima a participar en este blog con sus sugerencias.
Puntos importantes tratados en dicha reunión:
HORARIO DE DIRECCIÓN Y SECRETARÍA
DIRECCION
Lunes, Martes y Viernes de 8.30 a 9.30 h. / 12.30 a 13.30 h
SECRETARÍA
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 8.30 a 9.30 h.
ACOGIDA TEMPRANA
Lunes a Viernes de 7.30 a 8.30 horas
REFUERZO EDUCATIVO
Lunes y miércoles de 15.15 a 17.15 horas.
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES (AMPA)
HORARIO DE ATENCIÓN A MADRES Y PADRES
Lunes ,miércoles y jueves de 8.30 a 9.30 horas
PRESIDENTA : Mª MAR MEDINA GONZALEZ
PROXIMA VISITA DE PADRES Y MADRES.
Próximo martes 13 de octubre de 13.30 a 14.30h.
Puntos importantes tratados en dicha reunión:
HORARIO DE DIRECCIÓN Y SECRETARÍA
DIRECCION
Lunes, Martes y Viernes de 8.30 a 9.30 h. / 12.30 a 13.30 h
SECRETARÍA
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 8.30 a 9.30 h.
ACOGIDA TEMPRANA
Lunes a Viernes de 7.30 a 8.30 horas
REFUERZO EDUCATIVO
Lunes y miércoles de 15.15 a 17.15 horas.
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES (AMPA)
HORARIO DE ATENCIÓN A MADRES Y PADRES
Lunes ,miércoles y jueves de 8.30 a 9.30 horas
PRESIDENTA : Mª MAR MEDINA GONZALEZ
PROXIMA VISITA DE PADRES Y MADRES.
Próximo martes 13 de octubre de 13.30 a 14.30h.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Asamblea general para las familias
El martes día 29 de septiembre a las 18.00 horas tendrá lugar la asamblea general de las familias. Con el objetivo de tener un primer contacto con los tutores y tutoras y con los miembros de la junta directiva del ampa.
En la asamblea trataremos los siguientes temas:
1. Presentación del boletín informativo.
2. Presentación de la junta directiva del ampa.
3. Reunión de las familias con los tutores/as de sus hijos e hijas.
En la asamblea trataremos los siguientes temas:
1. Presentación del boletín informativo.
2. Presentación de la junta directiva del ampa.
3. Reunión de las familias con los tutores/as de sus hijos e hijas.
lunes, 21 de septiembre de 2009
VISITAS DE PADRES Y MADRES
Para facilitar el contacto entre familia y escuela y poder hacer un seguimiento del trabajo de nuestros alumnos se ha establecido el calndario de visita de padres y madres al centro para contactar con el tutor o la tutura de su hijo o hija, así como con el resto del profesorado:
2º Martes de mes: de 13:30 a 14:30
Último Martes de mes de 16:30 a 18:30
2º Martes de mes: de 13:30 a 14:30
Último Martes de mes de 16:30 a 18:30
lunes, 14 de septiembre de 2009
BIENVENIDOS/AS AL CURSO 2009/2010
Ya estamos de vuelta iniciando un nuevo curso, por ello les damos la bienvenida. En nuestro colegio quizás la principal novedad es el cambio en la dirección del centro, este curso después deña jubilación de Nora ocupa la dirección del centro Rosana.
El resto del profesorado ya es conocido por ustedes puesto que continua de cursos anteriores a excepción de la profesora de educación especial Ana que se incorpora este curso.
Como ya saben los tutores/as son:
Mariola: Imfamtil 3/4 años
Elena: Infantil 4/5 años
Carmita: 1º de Primaria
Nancy: 2º de Primaria
Osi: 3º de Primaria
Aurelio: 4º de Primaria
Santiago: 5º/6º de Primaria
Además Esther y Ruth como especialistas
En la reunión hecha con las familias el miércoles día 9 se explicaron las precauciones y recomendaciones que debemos tomar para prevenir el contagio de la gripe A. y se repartió un folleto informativo sobre la misma.
Por lo demás el centro sigue ofreciendo:
Acogida Temprana a partir de las 7:30 de la mañana
Refuerzo Educativo, las tardes de los lunes y los miércoles que comenzará en el mes de octubre
Lo dicho bienvenidos/as a un nuevo curso que esperamos sea muy provechoso para todos/as
El resto del profesorado ya es conocido por ustedes puesto que continua de cursos anteriores a excepción de la profesora de educación especial Ana que se incorpora este curso.
Como ya saben los tutores/as son:
Mariola: Imfamtil 3/4 años
Elena: Infantil 4/5 años
Carmita: 1º de Primaria
Nancy: 2º de Primaria
Osi: 3º de Primaria
Aurelio: 4º de Primaria
Santiago: 5º/6º de Primaria
Además Esther y Ruth como especialistas
En la reunión hecha con las familias el miércoles día 9 se explicaron las precauciones y recomendaciones que debemos tomar para prevenir el contagio de la gripe A. y se repartió un folleto informativo sobre la misma.
Por lo demás el centro sigue ofreciendo:
Acogida Temprana a partir de las 7:30 de la mañana
Refuerzo Educativo, las tardes de los lunes y los miércoles que comenzará en el mes de octubre
Lo dicho bienvenidos/as a un nuevo curso que esperamos sea muy provechoso para todos/as
lunes, 15 de junio de 2009
LUNES 22 CONVIVENCIA EN GALDAR
Como ya saben el Lunes día 22 tendremos una jornada de Convivencia de toda la comunidad escolar: padres, madres, alumnado y profesorado en el Parque Norte.
A ella pueden asistir todos los padres y madres del alumnado que deseen, el objetivo es pasar una jornada y compartir un tiempo.
El presio es de 8€ por niño/a y 12€ por adulto/a
A ella pueden asistir todos los padres y madres del alumnado que deseen, el objetivo es pasar una jornada y compartir un tiempo.
El presio es de 8€ por niño/a y 12€ por adulto/a
martes, 2 de junio de 2009
EL DIA DE CANARIAS EN CLAVE DE JA

Hemos celebrado una vez más el
dia de Canarias en nuestro cole.Este curso ha estado lleno de actividades variadas por parte de alumnos/as , profesores/as y personal no docente.Destacamos el humor de nuestra gente y para ello se representó una parodia los protagonistas de Clave de Ja.El broche final y gran sorpresa fue la visita de
" Chona " que nos deleitó con su presencia y desparpajo, ofreciéndonos un rato de alegria ,risas y diversión.Gracias a todos los que colaboraron en este festejo.
dia de Canarias en nuestro cole.Este curso ha estado lleno de actividades variadas por parte de alumnos/as , profesores/as y personal no docente.Destacamos el humor de nuestra gente y para ello se representó una parodia los protagonistas de Clave de Ja.El broche final y gran sorpresa fue la visita de
" Chona " que nos deleitó con su presencia y desparpajo, ofreciéndonos un rato de alegria ,risas y diversión.Gracias a todos los que colaboraron en este festejo.
lunes, 27 de abril de 2009
EL ESCRITOR EN CLASE
Entre las actividades realizadas para celebrar el día del libro hemos contado con escritores de narrativa Infantil y Juvenil que se han acercado al Colegio para compartir con los niños y las niñas un tiempo de charla sobre sus libros.
Hoy nos visitó Joaquín Nieto, autor de una decena de libros dedicados al público infantil y juvenil. Joaquín conoce bien nuestro centro puesto que fue profesor aquí, durante algún tiempo, por eso lo apreciamos mucho por aquí y él siempre está dispuesto a venir.
Durante la mañana habló con el alumnado de sus libros, de como los había escrito, de las andanzas de los personajes de sus libros... También le preguntaron si lo que contaba era verídico, si le había sucedido a él, o era imaginado. Contó que algunas de las cosas que contaba le habían sucedido realmente y otras no.
Se pasó una mañana muy instructiva, los niños y las niñas pudieron preguntar cómo se escribe un libro, como se construye, en definitiva una extraordinaria y muy viva clase de lengua.
Para saber más de la obra de Joaquín Nieto se puede visitar la página web: http://www.joaquinnieto.es/ donde podremos contarle lo que nos ha sugerido la lectura de sus libros en el apartado libro de visitas.
Ayudamos a medir el radio de la tierra
A nosotros nos correspondía medir los cambios que se producen en la sombra de un gnomon, a lo largo de dos horas.
Lo que supuso para nuestro alumnado una novedosa experiencia de trabajo en equipo en el que hicimos prácticas de medida del espacio, del tiempo. También aprendimos a orientarnos, reconocer la línea norte sur...
En suma participamos en la realización de un verdadero trabajo científico y aprendimos como trabajan los científicos.
viernes, 24 de abril de 2009
SEMANA CULTURAL DEDICADA AL LIBRO
Esta semana estamos celebrando "La Semana del Libro" .Con motivo del Día del Libro,realizamos diversas actividades destinadas a motivar a los alumnos para que lean más y mejor : lectura de libros, recitación de poesías, contar leyendas, inventar cuentos, confección de marcadores, exposición de los trabajos realizados, etc...
Dentro de las actividades programadas estaba la visita del escritor ALEXIS RAVELO, que respondió amablemente a las preguntas que los alumnos le hicieron sobre los libros que habían leído y también sobre su vida. Además les firmó los ejemplares de su obra que los alumnos habían trabajado. Los profesores le hicieron entrega de una carpeta con dibujos realizados por los alumnos sobre sus obras, cosa que le encantó. ¡Gracias Alexis por tu visita!


lunes, 20 de abril de 2009
CHARLAS PARA LOS PADRES.
En nuestro Centro consideramos a los padres como elementos muy importantes en la educación de los escolares.Con la finalidad de ayudarles en esta labor diaria, se organizó una charla sobre el tema "LOS ESTILOS EDUCATIVOS".
La charla fue impartida por sicólogos y asistentes sociales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arucas.
Hubo una gran asistencia y participación de los padres de los alumnos.Gracias a todos por su asistencia y colaboración.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.
Dentro de las actividades extraescolares realizadas durante el curso,los alumnos del 2º Ciclo hemos visitado el Museo de la Ciencia,donde se desarrollaron diversos experimentos con la electricidad estática y otros aspectos de la física.
Dentro de las actividades extraescolares realizadas durante el curso,los alumnos del 2º Ciclo hemos visitado el Museo de la Ciencia,donde se desarrollaron diversos experimentos con la electricidad estática y otros aspectos de la física.
Por otra parte ,los alumnos de 4º curso , fuimos a recorrer el municipio de Agüimes . Esta actividad está encuadrada dentro del proyecto "CONOCE GRAN CANARIA" y hemos podido disfrutar del conocimiento de un municipio con lugares muy interesantes desde los puntos de vista histórico,cultural y turístico.
lunes, 30 de marzo de 2009
Aprendiendo a Investigar
lunes, 16 de marzo de 2009
Rinogallifantirafáguila

Trabajando la descripción estamos desarrollando nuestro bestiario particular.En nuestra investigación hemos encontrado el Rinogallifantirafáguila que para el alumnado de segundo puede tener las siguientes características:
El rinogallifantirafáguila es una mezcla de rinoceronte, gallina, elefante, tiranosaurio,
jirafa y un águila y solo existe en la India.
La cabeza es de gallina, el cuello de jirafa, el cuerpo de elefante, las alas de águila y las patas de tiranosaurio
Los rinogallifantirafáguilas primero son gallifantes que tiene el cuerpo de elefante y la cabeza de gallo, luego los cuellos les crecen casi un metro más convirtiéndose en gallifantirafas y por último les crecen unas enormes alas convirtiéndose en gallifantirafáguilas, después les crecen un
os enormes cuernos convirtiéndose en rinogallifantirafáguilas.
Ayudan a la gente. Los cazadores piensan que son monstruos, pero son de gran ayuda. Tienen muchas cualidades
El rinogallifantirafáguila está en peligro de extinción. ¿Cuántos rinogallifantirafáguilas hay en el mundo? Hay 44 en la tierra

La cabeza es de gallina, el cuello de jirafa, el cuerpo de elefante, las alas de águila y las patas de tiranosaurio
Los rinogallifantirafáguilas primero son gallifantes que tiene el cuerpo de elefante y la cabeza de gallo, luego los cuellos les crecen casi un metro más convirtiéndose en gallifantirafas y por último les crecen unas enormes alas convirtiéndose en gallifantirafáguilas, después les crecen un

Ayudan a la gente. Los cazadores piensan que son monstruos, pero son de gran ayuda. Tienen muchas cualidades
El rinogallifantirafáguila está en peligro de extinción. ¿Cuántos rinogallifantirafáguilas hay en el mundo? Hay 44 en la tierra
NOS ATREVEMOS A MEDIR EL RADIO DE LA TIERRA
Los alumnos y las alumnas del colegio vamos a participar en una experiencia con motivo del año internacional de la Astronomía, en la que participan centros de diferentes partes del mundo, que consiste en reproducir del experimento de Eratóstenes,- sabio griego- que fue la primera persona en medir el radio de la tierra
Esta experiencia la realizaremos el día 26 de marzo conjuntamente con otros centros del territorio español y del mundo.
El día 26 de marzo pediremos a nuestros alumnos que, con un instrumento sumamente simple, midan, tabulen, calculen, obtengan resultados, contrasten estos resultados con la bibliografía y con los de otros observadores. No es pecar de presuntuoso decir que les pediremos que hagan ciencia
Si se quiere saber con más detalle en qué consiste la experiencia, se puede visitar la siguiente página web: http://astronomia2009.es/Proyectos_de_ambito_nacional/La_medida_del_Radio_de_la_Tierra/Documentacion:_Como_vamos_a_medir_el_radio_Tierra.html
Donde encontraremos un video que nos muestra el proceso a seguir.
Esta experiencia la realizaremos el día 26 de marzo conjuntamente con otros centros del territorio español y del mundo.
El día 26 de marzo pediremos a nuestros alumnos que, con un instrumento sumamente simple, midan, tabulen, calculen, obtengan resultados, contrasten estos resultados con la bibliografía y con los de otros observadores. No es pecar de presuntuoso decir que les pediremos que hagan ciencia
Si se quiere saber con más detalle en qué consiste la experiencia, se puede visitar la siguiente página web: http://astronomia2009.es/Proyectos_de_ambito_nacional/La_medida_del_Radio_de_la_Tierra/Documentacion:_Como_vamos_a_medir_el_radio_Tierra.html
Donde encontraremos un video que nos muestra el proceso a seguir.
lunes, 2 de marzo de 2009
Las Cartas de Japon

Nuestro Colegio tiene un proyecto de intercambio cultural con algunos Colegios de Japón. Casi todos los años viene a nuestro Colegio una profesora japonesa que nos enseña cosas de su cultura.
Este curso ha estado con nosotros Chikako que es una profesora japonesa que nos ha enseñado algunas cosas del Japón: origami, a hacer cometas,...

El otro día llegaron unas cartas desde el japon de niños de 5º que Chikako nos ha traducido. ahora nos toca a nosotros escrobirles a ellos.
martes, 24 de febrero de 2009
Los niños de Valsequillo vinieron a vernos

Los alumnos de Infantil de 5 años del Colegio de Las Vegas de Valsequillo vinieron a visitarnos y pasaron con nosotros un día muy agradable.
Desde finales del primer trimestre los niños y niñas de cinco años del Colegio Manolo Ortega mantenemos correspondencia con los niños y niñas de cinco años del colegio de Las Vegas.
Todo empez
ó cuando la mascota de nuestro grupo, Pete, se encontró con la mascota del grupo de Valsequillo, Chiqui, y se hicieron amigos. Desde entonces nos hemos intercambiado fotos, cartas, dibujos,... Por eso el Lunes pasado vinieron a vernos y compartimos un día estupendo en el que tuvimos la oportunidad de conocernos personalmente. Durante el día compartimos el desayuno, hicimos caretas (se acercaba el carnaval), y nos conocimos mejor.

Al despedirno le hicimos la promesa de que un día iremos a verlos a su Colegio, probablemente iremos en Abril.
¡Hasta pronto!
martes, 3 de febrero de 2009
CELEBRACIONES POR EL DIA DE LA PAZ
Actuación del alumnado de 6º
Representación de la obra de tatro Blancos y Negros
Actuación del alumnado de 1º ciclo
Trabajos realizados por los niños y las niñas a raíz de la exposición de paneles
lunes, 26 de enero de 2009
DIA DE LA PAZ
El 30 de Enero se celebra el Día Mundial Escolar por la Paz. En los Colegios aprovechamos estas fechas para reflexionar con los niños y las niñas sobre la paz, la resolución “no violenta” de los conflictos, así como sobre las consecuencias de la guerra en la vida de las personas.
Este año, que hemos vivido recientemente, la guerra en la franja de Gaza y las consecuencias para la población, especialmente para los niños hemos querido centrar la reflexión en el tema: Los niños y las niñas víctimas de los conflictos bélicos.
Para ello hemos preparado el siguiente programa de trabajo:
Este año, que hemos vivido recientemente, la guerra en la franja de Gaza y las consecuencias para la población, especialmente para los niños hemos querido centrar la reflexión en el tema: Los niños y las niñas víctimas de los conflictos bélicos.
Para ello hemos preparado el siguiente programa de trabajo:
EXPOSICION DE PANELES:
Los niños soldados. Nacer en un mundo en guerra (Actividades sobre la exposición http://www.elcoledepinedapaz.blogspot.com/)
EDUCACION INFANTIL
- Durante la semana trabajaran los cuentos: “El patito feo” y “Trip el gusano viajero”, con dibujos, preguntas, secuencias y dramatización de las escenas del cuento
EDUCACION PRIMARIA
- Durante la semana el alumnado del centro visualizará varios documentales: de la película INVISIBLES y sobre la situación de los niños y niñas en Palestina.
EDUCACION INFANTIL
- Durante la semana trabajaran los cuentos: “El patito feo” y “Trip el gusano viajero”, con dibujos, preguntas, secuencias y dramatización de las escenas del cuento
EDUCACION PRIMARIA
- Durante la semana el alumnado del centro visualizará varios documentales: de la película INVISIBLES y sobre la situación de los niños y niñas en Palestina.
- Los alumnos y alumnas visitarán y analizarán la exposición de Paneles
- El alumnado de 1º nivel realizará talleres referentes a la Paz
Miércoles 28
- Charla Informativa de la presidenta de la Asociación de Solidaridad con el pueblo Palestino, titulada: “NIÑOS VICTIMAS DE CONFLICTOS BELICOS” de 12:30 a 13:30 horas.
Jueves 29
- El alumnado de 4º, 5º y 6º participará en las actividades programadas por el Excmo. Ayuntamiento de Arucas a desarrollar en el Cine Rosales y en la Plaza de la Constitución desde las 9:30 a las 13:00 horas. Llevaremos una pancarta con un mensaje alusivo al tema de la celebración
Viernes 30
- El alumnado de 1º nivel realizará talleres referentes a la Paz
Miércoles 28
- Charla Informativa de la presidenta de la Asociación de Solidaridad con el pueblo Palestino, titulada: “NIÑOS VICTIMAS DE CONFLICTOS BELICOS” de 12:30 a 13:30 horas.
Jueves 29
- El alumnado de 4º, 5º y 6º participará en las actividades programadas por el Excmo. Ayuntamiento de Arucas a desarrollar en el Cine Rosales y en la Plaza de la Constitución desde las 9:30 a las 13:00 horas. Llevaremos una pancarta con un mensaje alusivo al tema de la celebración
Viernes 30
ACTO abierto a la participación de las familias
- A las 12:15
- A las 12:15
- Puesta en escena por parte de los alumnos y alumnas de 3º nivel de una obra de teatro titulada: BLANCOS Y NEGROS, con música de “el señor de los anillos” . actuará como narradora Nora Hernández.
- El 2º ciclo de Primaria cantará la canción de Juanes “ODIO POR AMOR” http://es.youtube.com/watch?v=46tYMZyTqdU&feature=related
- El 2º ciclo de Primaria cantará la canción de Juanes “ODIO POR AMOR” http://es.youtube.com/watch?v=46tYMZyTqdU&feature=related
- 6º nivel cantará la canción “TE IREMOS A BUCAR"
No dejes de ver este video donde una niña de doce años deja en silencio a los grandes mandatarios de muchos paises del mundo por defender que todos tengamos un mundo mejor http://mx.youtube.com/watch?v=DLV6jaZFLro&feature=related
lunes, 19 de enero de 2009
NUEVA SECCION DE LECTURA
Desde hoy existe una nueva sección en nuestro blog dedicada a la lectura y a la Comprensión lectora. Las familias y el alumnado podrán encontrar en ella los trabajos que se solicitan para el segundo trimestre al Segundo curso de Primaria.
Esperamos que de esta forma se más fluida la colaboración entre las familias y el centro
Esperamos que de esta forma se más fluida la colaboración entre las familias y el centro
lunes, 12 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)